La académica FAUG Dra. Mónica Ortiz ha realizado dos nuevas publicaciones científicas que abordan temas clave en el contexto de la actual crisis planetaria. “Uno de los múltiples roles que tenemos los científicos/as del medioambiente en contexto de la crisis planetaria, no sólo es producir ciencia sino también participar activamente en abordar las crisis planetarias”, comentó la investigadora.
La primera publicación se titula “Ecology for a social revolution: Re-defining the role of ecological and environmental science professionals and their responsibilities towards Society”, y fue publicada en la revista Research Ideas and Outcomes. Este artículo se basa en los resultados del taller Andina 2024, realizado en el Parque Nacional Conguillío, que reunió a ecólogos y científicos ambientales de todo el mundo. La instancia permitió explorar los roles, obligaciones y la rendición de cuentas de los profesionales del área, con énfasis en la evolución de sus responsabilidades frente a las crisis ambientales y la necesidad de contar con marcos de acción más claros. El artículo está disponible en: https://riojournal.com/article/152859/list/9/.
La segunda publicación corresponde a un capítulo del libro de acceso abierto “Ecological Connectivity of Forest Ecosystems”, titulado “Chile: Increasing Connectivity for Nature and People in Highly Anthropogenic Landscapes”. En este trabajo, la Dra. Ortiz colabora con otros colegas chilenos para enfatizar la urgencia de fomentar políticas públicas y participación ciudadana a nivel del paisaje, con el fin de mejorar la conectividad e integridad de los ecosistemas. El capítulo completo puede leerse en: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-82206-3.