Claudio Contreras, estudiante del DETSur, presentó, en el Primer Congreso Internacional de Patrimonio y la Obra Pública – realizado en las ciudades de Madrid, Cuenca y Toledo, España – investigación titulada “Estudio de socialización y diseño comunitario con pertinencia indígena Mapuche-Lafkenche para la reposición de la ruta P-60-R, sector Tres Pinos – Contulmo – límite regional, Región del Biobío, Chile”.
“En este evento internacional se presentó un trabajo acerca del desarrollo de estudios que involucran la socialización y diseño con pertinencia indígena, reflexionando sobre la importancia del patrimonio y el paisaje en proyectos de obras públicas”, explicó Contreras.
Publicación de artículo
Por otro lado, el estudiante del Doctorado en Estudios Territoriales del Sur Global acaba de publicar un artículo en la revista EURE N°148, titulado “Redes de abastecimiento alimentario en Chile. El barrio como lugar resiliente en tiempos de Covid19”.
“Es un equipo de trabajo conformado por antropólogos y geógrafos, que a través de un fondo ANID-Fondecyt, realizamos una investigación etnográfica con integración metodológica cualitativa/cuantitativa, sobre los impactos de la pandemia de COVID – 19 en dos ciudades chilenas. En particular, a la activación de redes alimentarias locales en sectores populares de las comunas de Peñalolén y Santiago (región Metropolitana) y Valdivia (región de Los Ríos)”, explicó Contreras.
Quienes deseen leer el artículo pueden acceder al siguiente link: https://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/EURE.49.148.07