El Dr. Benjamin Goffin, Doctor en Ingeniería Civil de la University of Virginia, Estados Unidos, con experiencia de pasantía en la NASA y laboratorios europeos, se suma a la Universidad de Concepción gracias a fondos adjudicados en el concurso VRID Postdoctorado.
Dos proyectos resultaron adjudicados en el reciente concurso VRID Postdoctorado de la Universidad de Concepción, cuyo objetivo es promover la inserción de investigadores jóvenes en la academia y potenciar la productividad científica en distintas disciplinas. Uno de estos cupos fue obtenido por la FAUG, a través del trabajo conjunto del Dr. Benjamin Goffin y el académico Dr. Alfonso Fernández Rivera.
En este contexto, es importante indicar que Goffin centra su tesis en el uso de la teledetección para analizar extremos climáticos y sus consecuencias, como el estrés hídrico en vegetación y el riesgo de incendios forestales. Su propuesta postdoctoral en la UdeC busca precisamente aplicar tecnologías satelitales avanzadas para fortalecer la prevención y respuesta ante estos eventos.
“Esta posición postdoctoral es el paso ideal para mí. Espero demostrar cómo los nuevos datos obtenidos desde el espacio pueden traducirse en aplicaciones concretas en terreno”, expresó Goffin en declaraciones a Noticias UdeC.
El proyecto será desarrollado bajo el patrocinio del Dr. Alfonso Fernández, académico del Departamento de Geografía y coordinador de investigaciones en estudios de montaña, quien destacó el valor estratégico de esta incorporación.
Benjamin tiene un perfil muy competitivo. Su experiencia se complementa perfectamente con nuestra línea de trabajo en clima y montañas. Este vínculo comenzó el año pasado y ya tenemos un artículo conjunto en revisión, explicó.
Además de fortalecer las capacidades del grupo de investigación en temas climáticos, la llegada de Goffin permitirá abrir espacios de colaboración con estudiantes y otros investigadores de la FAUG. El académico también subrayó el impacto positivo que genera recibir investigadores internacionales provenientes de instituciones de alto nivel.
“Su contribución es bastante importante y va a ser multifacética. En primer lugar, él trae un expertise de trabajo que es diferente a lo común que tenemos en el departamento, y, por lo tanto, se va a complementar muy bien con lo que se realiza como investigación. En segundo lugar, es muy probable que dentro de los trabajos que esté realizando podamos invitar a estudiantes de la universidad, en particular de Geografía, a poder apoyarlo en algunas cosas y, por lo tanto, poder aprender de su experiencia de investigación. Y, adicionalmente, la visibilidad que nos entrega”, agregó el académico.
Por último, la incorporación de Goffin se enmarca en una estrategia más amplia de crecimiento del equipo, que también sumará próximamente Limbert Torrez, quien trabajará en un proyecto sobre ingeniería climática financiado por otra vía. Pronto entregaremos más información al respecto.