Como parte de la conmemoración de las seis décadas de historia del Minvu y en el marco de la prevención y respuesta a la violencia de género, se llevó a cabo la firma del acuerdo “Prevención y Autocuidado de Mujeres en Espacios Públicos: Mujeres y Ciudadanas”.
Algunas de las propuestas del acuerdo incluyen:
- Implementar medidas de seguridad y urbanismo con enfoque de género en el Parque Metropolitano Cerro Caracol.
- Mantener y difundir el Protocolo de Prevención de la Violencia en el parque, asegurando su efectiva aplicación.
- Fomentar la presencia de personal de seguridad capacitado en perspectiva de género.
- Promover la denuncia y sanción de actos de violencia en espacios públicos.
- Incluir a la comunidad en la toma de decisiones sobre seguridad urbana y el uso de espacios públicos.
En la firma del acuerdo participaron autoridades locales, dirigentes vecinales y 60 mujeres destacadas del ámbito académico, institucional y público. De la Universidad de Concepción asistió una delegación conformada por la Dra. Paulina Rincón, vicerrectora, y la Dra. Ximena Gauché, vicerrectora de Relaciones Institucionales y de Vinculación con el Medio. Por parte de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG), fueron invitadas la decana, Dra. Mabel Alarcón, y la académica, Dra. Rosa María Guerrero, ambas integrantes del Colectivo Género y Territorio (GyT) y del Grupo de Investigación Género, Interseccionalidad y Territorio (IGIT), que reúne a académicas y académicos de los tres departamentos de FAUG.
La instancia no sólo permitió formalizar compromisos en torno a la seguridad de las mujeres en los espacios públicos, sino que también se convirtió en un espacio de diálogo y reflexión entre mujeres, donde se compartieron experiencias y perspectivas sobre la equidad de género y la construcción de ciudades más inclusivas.