Inicia el Seminario Internacional DTURB IV con enfoque en bioculturalidad y gestión territorial

  1. WhatsApp Image 2024-11-13 at 5.10.07 PM
  1. WhatsApp Image 2024-11-13 at 5.10.07 PM

Hoy dio comienzo el Seminario Internacional DTURB IV, organizado por el Grupo de Estudios Interculturales Urbanos y Territoriales de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción. La jornada inició con la charla magistral titulada “Importancia del concepto de bioculturalidad en la discusión acerca del reconocimiento y protección del ambiente y territorio”, a cargo de Edith Gambio, académica de la Universidad Industrial de Santander, Colombia.
Posteriormente, el evento avanzó con el desarrollo de tres mesas de debate en torno a temáticas críticas para la gestión territorial. La primera mesa abordó los “Nuevos escenarios de gentrificación rural” y el retorno migratorio de la población mapuche a las zonas rurales del sur de Chile. La segunda exploró “El retorno de Pikunmapu” y la coexistencia con infraestructuras urbanas. Finalmente, la tercera mesa reflexionó sobre las “Potencialidades de la interculturalidad para la gestión sustentable de la cuenca del lago Lanalhue”.
El seminario continuará los siguientes días 14 y 16 de noviembre.

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someone