En conmemoración del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y el Día Internacional de los Glaciares, se realizaron diversas actividades alineadas con la difusión y concientización sobre el cuidado de estos gigantes de hielo.
Como parte de estas iniciativas, se contó con la visita del exministro del Medio Ambiente y académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), el Dr. Marcelo Mena, quien, al inicio de la jornada, participó en un diálogo con integrantes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG). Posteriormente, presentó su conferencia “Freno de emergencia al calentamiento global”, realizada en el auditorio de la Universidad de Concepción (UdeC).
En su exposición, abordó la situación global y nacional respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, con especial énfasis en aquellos de vida corta (carbono negro, ozono troposférico, metano e hidrofluorocarbonos). El Dr. Mena destacó que, si bien Chile ha avanzado significativamente en la reducción de emisiones, el impacto a nivel mundial de estas sigue siendo preocupante.
Más tarde, se llevó a cabo el conversatorio “Sin hielo no hay frappé”, en el que participaron cuatro panelistas, académicos de la UdeC: el Dr. Andrés Tassara, del Departamento de Ciencias de la Tierra; la Dra. Hilaria Tabone, del Departamento de Geofísica; el Dr. David Farías, del Departamento de Geografía; y Sofía Navas, doctorante en el programa de Ciencias de la Tierra. La charla fue moderada por la Dra. Mariajosé Herrera y se realizó en la Biblioteca Municipal de Concepción.
Estas actividades fueron organizadas por el programa CIMASUR (Ciencia Interdisciplinaria para las Montañas de los Andes del Sur), el cual agrupa a los departamentos de Ciencias de la Tierra, Geofísica y Geografía de la Universidad de Concepción.