Editorial UdeC publicó Número 20 (2025) de Revista URBE, el cual ya está disponible para consulta y descarga gratuita en revistas.udec.cl, junto con sus ediciones anteriores.
En la presentación de este nuevo número, la editora jefe, Dra. Rosa María Guerrero, indicó que “esta edición reúne voces que problematizan la forma en que el espacio construye y transmite sentido. Desde la escala territorial hasta el detalle patrimonial, desde la memoria histórica hasta la innovación participativa, las contribuciones aquí compiladas ofrecen herramientas teóricas y metodológicas para abordar los desafíos actuales del hábitat”.
Asimismo, invitó a “nuestras y nuestros lectoras y lectores a recorrer este número con una mirada crítica y abierta, entendiendo que la ciudad es, ante todo, una narrativa en permanente construcción y disputa”.
Contenidos de la edición:
Este número reúne artículos de investigación, reflexión y análisis en torno al hábitat, el patrimonio y la participación urbana:
- Reconciliar la Memoria: Estudio de Interpretación Patrimonial en Sitios de Memoria de Concepción, Chile – Daniela Matus Cuevas, María Isabel López Meza, Eduardo Solis Alvarez
- La Carpintería de Ribera como Patrimonio en Resistencia: Dimensión Arquitectónica y Urbana en Caracolitos, Calbuco – Luisa Ríos Hernández, Maria Isabel López Meza
- Expansión urbana informal y sostenibilidad en América Latina: una revisión de literatura reciente – Karenli Ríos Valencia
- Digitalización colaborativa del patrimonio industrial minero de Lota desde una experiencia de vinculación con el medio enfocada en conservación preventiva – Sebastián Ganchala Chavarría, Carlos Maillet Aránguiz, Camila Monsalve Concha
- Criterios de Intervención en el Patrimonio moderno del Campus de la Universidad de Concepción – Daniel Maceiras Bravo, Gonzalo Cerda-Brintrup
- Muralismo Chileno en Piedra (1956-1981): como Proceso de Reintegración Plástica en la Obra de Marie Martner – Jose Luis Elenes Miranda, Gonzalo Cerda-Brintrup
- Reflexiones: Codiseñando espacios urbanos: La Nueva Alameda-Providencia como oportunidad perdida para involucrar a los jóvenes – Sergio Salazar Álvarez
Quienes deseen acceder a la publicación completa pueden ingresar a:
https://revistas.udec.cl/index.php/urbe/issue/view/978