Publicación de artículo en revista internacional

  1. WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.38.35
  1. WhatsApp Image 2025-08-18 at 12.38.35

La académica de la FAUG, Dra. Mónica Ortiz, junto al estudiante de Geografía Nicolás Santo y la exalumna geógrafa Ivette Ulloa, publicaron un artículo colaborativo en Ecology and Evolution, Volumen 15, Número 8, revista de acceso abierto. El trabajo se titula: “Listening Deeply to Indigenous People: A Collaborative Perspective and Reflection Between a Mapuche Machi and Ecologists”.

En este contexto, la docente señaló que se trata de “un artículo muy especial, una perspectiva colaborativa con una machi sobre los cambios socio-ecológicos en su territorio, escrito con colegas internacionales y dos de nuestra casa de estudios: Nicolás Santos, alumno regular de 4° año, e Ivette Ulloa, exalumna”.

De igual forma, indicó que, tal como se puede leer en el artículo, “los Pueblos Indígenas son partners esenciales y portadores de conocimientos clave para enfrentar crisis ambientales como la pérdida de biodiversidad. Integrar su conocimiento ecológico tradicional con la ciencia occidental es valioso, aunque presenta retos por desequilibrios de poder, desconfianza y daños históricos”.

Asimismo, destacó que “en el Parque Nacional Conguillío, ecólogos y autoridades mapuche, incluida una Machi, iniciaron un diálogo para abordar problemas como las plantaciones de especies exóticas y el proyecto hidroeléctrico en el río Truful–Truful, percibidos como amenazas a la biodiversidad, plantas medicinales y la cosmovisión mapuche”.

En este sentido, explicó que “la experiencia, guiada por el enfoque Two-Eyed Seeing (ver con los dos ojos, según un concepto indígena Mikmaq de Norteamérica), demostró que la combinación de saberes indígenas y científicos profundiza la comprensión socioecológica y fortalece la construcción de confianza”.

Por último, Ortiz indicó que el artículo “resalta la importancia del tiempo, la preparación y la promoción de una mayor representación indígena en la investigación”.

El artículo completo se puede leer en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ece3.71914

 

Tweet about this on TwitterShare on FacebookEmail this to someone